Fellowship 6 meses

Clínica CEMTRO ofrece un Programa de Fellowship de cartílago y otro Programa de Fellowship de pie y tobillo. Ambos programas con una duración de 6 meses incluyendo sesiones quirúrgicas y consultas.

PROGRAMA FELLOWSHIP DE CARTÍLAGO

MASTERADO PROF. GUILLÉN EN MEDICINA REGENERATIVA Y LESIONES CONDRALES

• JEFE DE UNIDAD CARTÍLAGO Y MEDICINA REGENERATIVA: Dra. Isabel Guillén
• ADJUNTOS A UNIDAD CARTÍLAGO Y MEDICINA REGENERATIVA: Dr. Borja Ruiz y Dr. Adrián Barrera
• RESPONSABLE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA CEMTRO: Dr. Tomás F. Fernández Jaén

COLABORADORES:
Dr. Ramón Navarro: Jefe de la Unidad de Tobillo y Pie
Dr. Sergio Hortelano: Adjunto de la Unidad de Tobillo y Pie
Dr. Miguel Almaraz: Adjunto de la Unidad de Cadera
Dra. Lucía Aboli: Adjunto de la Unidad de Cadera

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA CEMTRO:
D. Juan Manuel Lopez Alcorocho: Biólogo y director de sala de cultivos celulares
Dña. Elena Rodríguez Iñigo: Bióloga y directora de sala de cultivos celulares
Dña. Rosa Caballero: Técnico de laboratorio de sala de cultivos celulares
Dra. Mercedes Casqueiro: Técnico de laboratorio de sala de cultivos celulares

INTRODUCCIÓN

La Medicina Regenerativa es una nueva disciplina de la Medicina, con un futuro muy prometedor para el tratamiento de muchas dolencias que aquejan al ser humano. Para muchas enfermedades todavía está en fase de experimentación. Uno de los campos en los que más ha avanzado es en el tratamiento del cartílago, desde la utilización de cultivos de condrocitos autólogos en medio líquido, al empleo de biomateriales como la membrana de colágeno I/III y finalmente al aumento de dosis celular en la técnica ICC. Por ello, en las lesiones de cartílago grado III/IV de Outerbridge de rodilla, tobillo y ahora
ya en cadera, podemos usar la técnica de Implante de condrocitos en membrana (ICC) consiguiendo la regeneración del tejido cartilaginoso.

Se trata de Medicina Regenerativa pues se forma un tejido cartilaginoso de naturaleza hialina con similar estructura y función que el cartílago articular sano. Además, los pacientes presentan una recuperación funcional excelente consiguiendo la vuelta al deporte en muchas ocasiones.

Las lesiones condrales en las articulaciones presentan distintos grados y por ello, deben ser analizados los distintos tratamientos, que pueden ir desde tratamientos con medicina regenerativa a tratamientos en fases finales de la enfermedad articular como las artroplastias parciales o totales de las articulaciones.

Todo ello, será estudiado durante el programa de fellow en medicina regenerativa.

REQUISITOS

Médico especialista en traumatología y ortopedia.

DURACIÓN

6 meses naturales.

HORARIO

Lunes a viernes: 7.45 a 22h, incluye sesiones quirúrgicas y consultas.
Sábados: 1 jornada mensual quirúrgica.

OBJETIVOS

Estudiar y aprender los principios científicos de la medicina regenerativa
Adquirir los conocimientos para el diagnóstico e indicaciones de las técnicas de regenerativas.
Entrenar las habilidades y adiestrar en las técnicas quirúrgicas de lesiones condrales.

ACTIVIDADES

Asistirá a las consultas con los tutores, en las cuales podrá revisar historias clínicas, y explorar y revisar pacientes de la unidad.
Acudirá a las cirugías con los tutores.
Recibirá sesiones clínicas de la unidad de cartílago especificas impartidas por los tutores y por los biólogos miembros de
la unidad de investigación de clínica CEMTRO.
Acudirá y participará a las sesiones clínicas del Servicio de Traumatología de Clínica CEMTRO.
Tendrá una jornada especifica para estudio, investigación y/o prácticas.
Deberá de hacer al menos un estudio de investigación acordado por las dos partes.
Deberá presentar trabajos de la unidad, en congresos tanto nacionales como internacionales,
Se le facilitará la asistencia a congresos que sean considerados de interés para su formación tanto nacionales como
internaciones. Asistirá a las actividades docentes clínica CEMTRO.

Clases de la Unidad de cartílago:
1. Medicina regenerativa. ¿Dónde estamos? Dra. Elena Rodríguez y Juan Manuel López Alcorocho.
2. Implante de condrocitos autólogos, como hemos llegado aquí: Dra Isabel Guillén.
3. Técnica quirúrgica de ICC. Video técnicas. Dra. Guillén/Dr Ruiz/ Dr. Adrián Barrera.
4. Casos clínicos: Dra. Isabel. Guillén.
5. Resultados de paciente de rodilla. Estadística. Dra. Aboli.
6. Resultados de paciente de tobillo. Estadística. Dr. Navarro.
7. Algoritmo terapéutico de lesión de cartílago. Tipos de cirugía para cartílago. Dr. Ruiz.
8. Explicación de cultivo y Visita a la sala de cultivos celulares. Rosa Caballero y Mercedes Casqueiro.
9. Indicaciones de técnicas quirúrgicas de cartílago en rodilla: Dra. Isabel Guillén.
10. Indicaciones de técnica quirúrgicas de cartílago en cadera: Dr. Miguel Almaraz.
11. Indicaciones de técnicas quirúrgicas de cartílago en tobillo y pie: Dr. Navarro/Dr. Hortelano.
12. Medicina regenerativa. Futuro: Dr. Pedro Guillén.
13. Indicaciones de Prótesis de rodilla total, unicompartimental y femoro-patelares. Dr. Adrián Barrera.
14. Clases conjuntas con unidad de rodilla y cadera sobre prótesis articular.

Las clases se les irán entregando a los fellows a razón de 1 cada 15 días. Los martes en la sesión clínica de Cartílago se
responderán a las dudas y se presentarán casos nuevos.

MANUTENCIÓN

A cargo de la Clínica CEMTRO, incluyendo desayuno, almuerzo y cena.
Viajes, hospedaje, seguros de accidentes y sanitarios a cargo del alumno.
Posibilidad de realizar turnos de urgencias o colaboración en consulta (remunerados).

REQUISITOS

Firmar cláusula de confidencialidad, compromiso de cumplimiento normas Clínica CEMTRO.
Evaluación: continua, el no cumplimiento de las normas del programa, comportamiento… podrá dar lugar a la suspensión
inmediata de la participación.

FINAL

Se expenderá título de haber superado el programa de Fellow del Prof. Guillén en Medicina regenerativa y lesiones condrales de Clínica Cemtro, y el nombre con fotografía aparecerá en la web de la clínica CEMTRO dentro de la sección de Medicina Regenerativa como Fellows.
En medicina regenerativa y lesiones condrales de cadera, rodilla y tobillo.

ENVIAR SOLICITUD A

Email: Secretaria.docencia.investigacion@clinicacemtro.com
Asunto: Fellow Medicina regenerativa y lesiones condrales de cadera, rodilla y tobillo de Clínica CEMTRO.

PROGRAMA FELLOWSHIP DE PIE Y TOBILLO

MASTERADO PROF. GUILLÉN

• JEFE DE UNIDAD DE PIE Y TOBILLODr. Ramón Navarro Mont
• RESPONSABLE DOCENCIA DE LA UTPDr. Sergio Hortelano Marco
• RESPONSABLE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CLÍNICA CEMTRODr. Tomás F. Fernández Jaén

PROFESORES Y TUTORES:
Dra. Isabel Guillén: Jefa de la Unidad de Cartílago
Dra. M. Dolores Pérez Pérez: Miembro Servicio de Medicina Deportiva
Dr. Erick Ugalde: Miembro Servicio de Medicina Deportiva
Dr. José María Calvillo: Miembro de la Unidad de Pie Y Tobillo

 

 

 

INTRODUCCIÓN

Clínica CEMTRO, además de su extensa labor asistencial, desarrolla una importante actividad docente e investigadora.  A nivel docente, organiza anualmente dos congresos internacionales, tres másteres y varios cursos monográficos, además de recibir a rotantes de distintos lugares del mundo. De esta inquietud docente nace la realización de un programo postgrado cuyo objetivo principal es que el rotante participé de manera activa y progresiva en las actividades asistencial, docente y investigadora de la unidad de tobillo y pie (UTP).

 

 

CANDIDATOS

El programa está dirigido a médicos internos residentes (MIR) o especialistas en cirugía ortopédica y traumatología interesados en el manejo integral de la región de tobillo y pie.

 

DURACIÓN

6 meses naturales. En los dos primeros se desarrolla una formación común en ciencias básicas y los siguientes 4 meses se trata la materia específica en el campo de tobillo y pie.

 

EVALUACIÓN

La evaluación será realizada por el profesorado y la dirección del postgrado de manera continuada, teniendo en cuenta la actitud y aptitud del masterado (80% calificación final). El 20% de la nota final consta de un examen de desarrollo de casos clínicos .

 

CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS QUIRÚRGICAS A DESARROLLAR

El rotante tras finalizar el masterado debe ser capaz de conocer los siguientes procesos:

  1. Hallux Valgus / cirugía metatarsal.
  2. Corrección en las deformidades de los dedos menores.
  3. Hallux Rigidus.
  4. Artrodesis tibio talar.
  5. Artrodesis subastragalina.
  6. Triple artrodesis.
  7. Artrodesis Lisfranc / Chopart.
  8. Artrodesis metatarso falángica.
  9. Osteotomías correctoras de retropié en contexto pie plano valgo flexible (Koutsogianis, Cotton, Evans).
  10. Artroscopia de tobillo asociada a reparación ligamentaria.
  11. Artroscopia de tobillo cámara anterior.
  12. Artroscopia de tobillo cámara posterior.
  13. Reparación ligamentaria anatómica en inestabilidad crónica de tobillo.
  14. Técnicas de reconstrucción ligamentaria en inestabilidad crónica de tobillo.
  15. ICC tobillo.
  16. Manejo del Neuroma de Morton.
  17. Fasciotomía plantar + Liberación gemelar proximal.
  18. Reparación rotura tendinosa tibial anterior, EHL, tendón de Aquiles.
  19. Patología insercional del complejo aquíleo-calcáneo-plantar.
  20. Fracturas región maleolar de tobillo y sindesmosis.
  21. Fractura de pilón tibial.
  22. Fractura de calcáneo.
  23. Fractura de luxación de Lisfranc. Manejo de la lesión sutil.
  24. Fractura metatarsal, base 5º metatarsiano.

 

DISTRIBUCIÓN ACTIVIDAD SEMANAL

El rotante de las 55 horas semanales de trabajo, dispone de 12 horas de actividad investigadora, 4 horas de actividad docente y el resto, 39 horas, de actividad asistencial repartidas en consulta y quirófano.

 

MANUTENCIÓN

A cargo de la Clínica CEMTRO, incluyendo desayuno, almuerzo y cena.

Viajes, hospedaje, seguros de accidentes y sanitarios a cargo del alumno.

Posibilidad de realizar turnos de urgencias o colaboración en consulta (remunerados).

 

ENVIAR SOLICITUD A

Email: Secretaria.docencia.investigacion@clinicacemtro.com

Asunto: Solicitud Fellowship/Masterado Unidad de Tobillo y Pie.

 

De acuerdo con la Ley de Protección de Datos, los datos facilitados serán de carácter confidencial y su titular podrá ejercitar su derecho a rectificarlos o cancelarlos mediante un escrito enviado a la Secretaria de Congresos de Clínica CEMTRO