Máster en

Cirugía de hombro

Dirigido por el Dr. Santiago Araúz

    ¡Descúbrelo! Máster compatible con la actividad profesional

    He leído y Acepto la Políticas de privacidad

    Director del Máster

    El Dr. Santiago Araúz ocupa los cargos de Jefe de la Unidad de Hombro y Jefe del Servicio de Urgencias Traumatológicas de la Clínica CEMTRO.

    Docentes

    Dr. Santiago Araúz de Robles.
    Dr. Álvaro Colino Castro .
    Dr. Pablo Marcos de la Torre.
    Prof. Pedro Guillén García .
    Dra. Isabel Guillén Vicente.
    Dr. Fernando Sanz Zapata

     

    Prácticas en Clínica CEMTRO

    La jornada se inicia a las 8:00 de la mañana y durará hasta las 20:00.
    Los alumnos estarán continuamente tutorizados por integrantes de la Unidad de Hombro, del Servicio de Traumatología. Durante la semana se realizará un día de consulta y cuatro en quirófano. También habrá jornadas en la Universidad Francisco de Vitoria donde harán prácticas cadavéricas.
    Dirigido por el Dr. Santiago Araúz
    Duración: 12 meses
    Título: Universidad Francisco de Vitoria
    Créditos: 60 ECTS
    Plazas limitadas: 20 alumnos

    Temario:

    MÓDULO 1: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

    • Evaluación del hombro
    • Diagnóstico por imagen

    MÓDULO 2: ANATOMÍA QUIRÚRGICA Y ABORDAJES

    • Anatomía quirúrgica y abordajes
    • Anestesia en cirugía de hombro
    • Principios de artroscopia de hombro

    MÓDULO 3: INESTABILIDAD

    • Reparaciones labrales anteriores
    • Reparación artroscópica de la inestabilidad posterior

    MÓDULO 4: INESTABILIDAD MULTIDIRECCIONAL

    • Reparación artroscópica de la inestabilidad multidireccional
    • Evaluación de los defectos óseos en inestabilidad de hombro

    MÓDULO 5: LATARJET Y MCLAUGHLIN

    • Latarjet
    • McLaughlin para luxaciones posteriores agudas y crónicas

    MÓDULO 6: INTERVENCIONES EN LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO

    • Descompresión subacromial y Mumford
    • Reparación artroscópica del manguito posterosuperior
    • Roturas del subescapular

    MÓDULO 7: PATOLOGÍA Y TRATAMIENTO DEL BÍCEPS Y MANGUITO ROTADOR

    • Tratamiento de la patología del bíceps (SLAP, inestabilidad, tendinopatía, roturas)
    • Reparación miniopen de roturas del manguito rotador
    • Alternativas en roturas irreparables de manguito (TDA, RCS, LowTrap, Balón)

    MÓDULO 8: CLAVICULA, ACROMIOCLAVICULAR Y ESTERNOCLAVICULAR

    • Luxaciones acromioclaviculares agudas y crónicas
    • Patología esternoclavicular

    MÓDULO 9: ORIF EN FACTURAS ÓSEAS

    • ORIF de fracturas de clavícula agudas y pseudoartrosis
    • ORIF de fracturas de humero proximal
    • ORIF de fracturas de glena y escápula

    MÓDULO 10: TRATAMIENTO DE FRACTURAS ÓSEAS

    • Artroplastia en fracturas de humero proximal
    • Fracturas diafisarias de humero
    • Fracturas de troquiter

    MÓDULO 11: INDICACIONES Y PLANIFICACIÓN EN ARTROPLASTIA DE HOMBRO

    • Indicaciones de artroplastia y anatomía patológica
    • Planificación preoperatoria en artroplastia de hombro

     

    MÓDULO 12: TÉCNICAS DE ARTROPLASTIA DE HOMBRO

    • Artroplastia anatómica de hombro
    • Artroplastia invertida de hombro

    MÓDULO 13: COMPLICACIONES Y CIRUGÍA DE REVISIÓN

    • Complicaciones y cirugía de revisión tras artroplastia fallida

    MÓDULO 14: PATOLOGÍA ESCAPULAR

    • Discinesia y escapula alada
    • Lesiones neurológicas y neuromusculares en la región del hombro (plexo, n.supraescapular, n. axilar)

    MÓDULO 15: TENDINOPATÍAS Y CAPSULITIS

    • Tendinitis calcificante
    • Capsulitis adhesiva

    MÓDULO 16: LESIONES DEPORTIVAS Y GIRD

    • GIRD y hombro del lanzador

    MÓDULO 17: PECTORAL Y LIBERACIÓN DEL NERVIO SUPRAESCAPULAR

    • Pectoral mayor
    • Liberación artroscópica del nervio supraescapular

    MÓDULO 18: TUMORES Y ANAMOLÍAS ÓSEAS

    • Tumores en la región del hombro
    • Os Acromiale

    MÓDULO 19: BARBOTAJE GUIADO POR IMAGEN

    • Barbotaje

    MÓDULO 20: OTROS PROCEDIMIENTOS

    • Infiltraciones glenohumerales
    • Radiofrecuencia del n supraescapular

    El Máster tiene como objetivo formar en los conocimientos científicos y criterios quirúrgicos relacionados con el hombro. Este postgrado persigue formar a los asistentes para el desarrollo práctico de esta especialidad.

    En el programa se profundiza en la aplicación de las últimas tecnologías, una metodología objetiva de exploración, diagnóstico, procedimientos quirúrgicos, rehabilitación y tratamiento posterior.

    Uno de los principales valores de este Máster es la gran experiencia de los profesores en este campo. Sus horas de trabajo en quirófano, así como su especialización, ayudarán a los alumnos a saber actuar ante complicaciones y solucionar problemas en su práctica clínica y quirúrgica.

    Además, el programa cuenta con unas prácticas intensivas en Clínica CEMTRO, donde el alumno se enfrentará a complejas operaciones y tratamientos.

    •   

    “Estancia en Clínica CEMTRO y cirugías sobre cadáveres”

     

    ¿Quieres informarte sobre otros cursos?Pincha aquí

    De acuerdo con la Ley de Protección de Datos, los datos facilitados serán de carácter confidencial y su titular podrá ejercitar su derecho a rectificarlos o cancelarlos mediante un escrito enviado a la Secretaria de Congresos de Clínica CEMTRO